Clases de Etnomusicologia Boliviana

By Remberto Paye Paye - Música e Identidad

Páginas

  • Página principal
  • Comunicados

EDUCACIÓN MUSICAL NIVEL SECUNDARIO

 ARTÍCULOS EDUCATIVOS FORMATIVOS

FILOSOFÍA

PSICOLOGÍA 

PEDAGOGÍA

EDUCACIÓN

LENGUAJE DE LA MÚSICA

ETNOMUSICOLOGÍA


Remberto Paye Paye

Entrada antigua Inicio

CONTENIDOS FORMATIVOS

  • Comunicados
  • Música Docta
  • Música interpretación e historia
  • Filosofía y antropología de la música en Bolivia
  • Musicoterapia
  • Antología de la música andina
  • Radiografía de la música folklórica
  • Globalización de la música
  • El siku altiplánico
  • Aculturación y los grupos musicales
  • Raíces Musicales
  • Música y Racismo
  • Música e Identidad
  • Música en Bolivia
  • Música en la Historia
  • Música en Grecia Antigua
  • Que es la música
  • LA MÚSICA EN LA CULTURA ANDINA
  • La música como lenguaje identificador de la cultura andina
  • Introducción al estudio de la etnomusicología
  • Estudio de la organología de los andes
  • Introducción al estudio de la coreología
  • Alienación de la música boliviana
  • El qoiqo pinquillo y la pedagogía de la reciprocidad
  • La música y las artes
  • Pensamiento musical boliviano
  • La fiesta andina y su relación cultural
  • La música indígena en Bolivia
  • Música en las primeras civilizaciones
  • Historia de la música en Bolivia
  • Lenguaje de la música
  • Musicologia: Historia de la Música Universal
  • Música moderna y su influencia en los jóvenes

Consignas formativas

  • Página principal
  • Comunicados
  • Inicio

Remberto Paye Paye

Mi foto
clases de etnomusicología
Ver todo mi perfil

clases de etnomusicologia

  • Música e identidad andina
Remberto Paye Paye. Tema Sencillo. Imágenes del tema: friztin. Con la tecnología de Blogger.